Estatal

Construirán Edificio Solicita OPLE presupuesto de 637 mdp para 2019

01 de Noviembre de 2018 11:39 /

Javier Laertes

Xalapa, Ver.- El Órgano Público Local Electoral (OPLE), solicitó un presupuesto del orden de los 637 millones de pesos para ejercer durante el próximo año en el cual se incluye una partida para la construcción de un nuevo edificio para contar con instalaciones propias, resaltó el Consejero Presidente Alejandro Bonilla Bonilla.

En entrevista hecha luego de la sesión donde rindieron protesta dos nuevos consejeros, resaltó que dentro de este proyecto de presupuesto que se entregó desde septiembre a la Secretaría de Finanzas, se contempla las prerrogativas de partidos.

“Anda sobre alrededor de 637 millones más o menos, ya incluyen ahí las prerrogativas de los partidos políticos, lo cual es casi la mitad de lo que pedimos el año pasado porque no hay proceso electoral”, dijo y reconoció que el único con facultad para modificar este presupuesto es el Congreso del Estado por lo que esperarán que se instale este lunes la nueva Legislatura para tener comunicación con los nuevos diputados para que conozcan las necesidades del OPLE.

En ese tenor, Bonilla Bonilla mencionó que se contempla una partida de 22 millones de pesos para la construcción del edificio que albergará las oficinas del OPLE, para el cual se cuenta con el terreno en Arco Sur.

“Dentro de ese presupuesto que estamos solicitando de un poco más de 600 millones, estamos contemplando alrededor de 22 millones de pesos para construir un edificio propio”, destacó.

Explicó que en la actualidad el organismo electoral destina 8 millones de pesos en rentas cada año, con lo que con la construcción del edificio el recurso se amortizará en tres años.

“Pagamos 8 millones y medio de rentas al año, de tal forma que en tres años ya se amortiza esa construcción del edificio o esos 22 millones que solicitamos y ya no pagaríamos renta en todo lo subsecuente, creo que sería viable si lo explicamos así”, finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez